
El mercado de los wearables ha experimentado un cambio significativo. Apple, que durante mucho tiempo dominó este sector, ahora ocupa el tercer lugar, superada por dos fabricantes chinos: Huawei y Xiaomi. Este sorprendente giro en la industria tecnológica plantea interrogantes sobre las estrategias de las empresas y las preferencias de los consumidores.
El auge de la estrategia "bueno y barato"
La clave del éxito de las compañías chinas reside en su estrategia de precios. Mientras Apple ofrece sus productos a precios premium, Huawei y Xiaomi han optado por democratizar el acceso a la tecnología wearable, ofreciendo dispositivos con funciones básicas de salud y fitness a precios mucho más accesibles. Esta estrategia les ha permitido llegar a un público más amplio, que no está dispuesto a invertir grandes sumas en un reloj inteligente.
El impacto en las cifras de ventas
En el primer trimestre de 2025, Huawei lideró el mercado global con 10 millones de unidades vendidas, seguido de Xiaomi con 8,7 millones. Apple se quedó en tercer lugar con 7 millones de unidades. A pesar de esta pérdida de liderazgo en unidades vendidas, Apple mantiene una posición dominante en cuanto a rentabilidad, obteniendo la mayor parte de los beneficios del sector.
El análisis de la situación
El descenso de Apple en el ranking de ventas representa un cambio importante en la industria. Los fabricantes chinos han demostrado que pueden ofrecer una gran parte de la funcionalidad a un precio significativamente menor, lo que resulta atractivo para muchos consumidores. Sin embargo, Apple mantiene sus ventajas en términos de rentabilidad y ecosistema cerrado. Los usuarios de Apple Watch tienden a ser más propensos a gastar en aplicaciones y accesorios, lo que garantiza un flujo constante de ingresos para la empresa.
El futuro de la competencia
El futuro de la competencia en el mercado de wearables será interesante. Apple deberá decidir si prioriza la recuperación de cuota de mercado, lo que podría implicar reducir sus márgenes de beneficio, o si continúa con su enfoque actual, priorizando la rentabilidad. Las empresas chinas, por su parte, seguirán probablemente su estrategia de precios competitivos, buscando consolidar su posición en el mercado.
¿Qué significa esto para el consumidor?
Para el consumidor, esta competencia intensa significa más opciones y precios más competitivos. Se podrá acceder a la tecnología wearable con una mayor facilidad, independientemente del presupuesto. Sin embargo, también es importante considerar las diferencias en la calidad, funcionalidad y el ecosistema, al elegir entre las distintas marcas.
Fuente: Xataka