
El grito de las ciudades europeas
En junio de 2025, un inusual movimiento recorrió Europa: protestas masivas contra la turistificación. Desde Barcelona a Venecia, pasando por Lisboa y Palma de Mallorca, miles de personas se manifestaron en contra del turismo masivo y sus consecuencias negativas en la vida cotidiana de los residentes.
El impacto del turismo masivo
La saturación urbana, el aumento desmesurado del precio de la vivienda y la dificultad en el acceso a los servicios públicos fueron los principales motivos de estas protestas. El hartazgo ciudadano ante el impacto negativo del turismo incontrolado se hizo patente en una amplia gama de ciudades.
Formas de protesta
Las protestas fueron diversas. En Génova, los manifestantes simularon ser turistas con maletas, generando ruido y arrastrando una maqueta de crucero. En Venecia, una pancarta en un barco expresaba el descontento; en Lisboa, una efigie artesanal del patrón de la ciudad fue trasladada en señal de protesta, y en Barcelona, pistolas de agua fueron utilizadas, causando imágenes icónicas.
Un llamado al decrecimiento turístico
El mensaje central de las protestas fue un llamado al decrecimiento turístico. Se cuestionó la idea de que el turismo masivo genera riqueza, argumentando que los beneficios no llegan a la población local. Se denunció la precariedad laboral en el sector y el impacto del mercado inmobiliario turístico, expulsando a familias de sus hogares.
El caso de los cruceros
Los cruceros fueron un foco especial de crítica. Se les calificó de "basureros", resaltando su impacto ambiental y la falta de beneficios para las comunidades locales. Ciudades como Barcelona están considerando medidas para limitar el número de cruceros que llegan a sus puertos, en respuesta a la presión ciudadana.
Un desafío para el futuro
El desafío es encontrar un equilibrio entre el crecimiento turístico y la calidad de vida de los residentes. Muchas ciudades están explorando diferentes soluciones, como la limitación de licencias para pisos turísticos, la restricción de la construcción de nuevos hoteles y la implementación de tarifas de entrada a los destinos más saturados.
El futuro del turismo
Las protestas de 2025 marcan un punto de inflexión en el debate sobre el turismo masivo. Demuestran la necesidad de un enfoque más sostenible y responsable, que priorice el bienestar de las comunidades locales y la preservación del medio ambiente sobre el crecimiento económico ilimitado.
Fuente: Xataka