
La carrera por desarrollar un dispositivo con Inteligencia Artificial (IA) que pueda reemplazar al iPhone está en pleno auge. Empresas como OpenAI están a la vanguardia, preparando dispositivos centrados en IA tras los fracasos de intentos previos como el Humane AI Pin y el Rabbit R1.
La apuesta china
China se está posicionando como un jugador clave en esta competencia, con varios emprendedores lanzando sus propios proyectos. Uno de los ejemplos más destacados es LightSail, fundada por un ex empleado de Xiaomi, que busca crear un dispositivo con IA con el apoyo de importantes empresas tecnológicas como CATL, Afterhokz, Goertek y GigaDevice.
El futuro de los wearables con IA
La visión a largo plazo es la de wearables que trasciendan sus funciones específicas actuales para convertirse en interfaces universales de interacción con la IA. Se espera que en cinco años, estos dispositivos permitan una interacción constante por voz, con la IA gestionando diversas tareas y respondiendo preguntas. Si bien la tecnología aún se encuentra en desarrollo, se proyecta una amplia gama de dispositivos, desde colgantes hasta clips, similares al Humane AI Pin.
El mercado de las gafas de realidad aumentada
A corto plazo, las gafas con IA son el producto más prometedor. China, con sus "cinco dragones" de la realidad aumentada (Xreal, RayNeo, Rokid, Inmo y Meizu), lidera la innovación en este sector. El ritmo de desarrollo en este mercado es excepcionalmente rápido.
Retos y expectativas
Los fracasos de productos como el Rabbit R1 y el Humane AI Pin, que no cumplieron con las expectativas iniciales, son una advertencia. También se han visto decepciones en el pasado con tecnologías como la realidad aumentada de Magic Leap. Por ello, es importante mantener un equilibrio en las expectativas ante las promesas de revolucionarias tecnologías con IA.
En resumen, la búsqueda del sucesor del iPhone es una carrera global en la que la innovación en IA y el desarrollo de wearables juegan un papel fundamental. Si bien el camino presenta retos y el éxito no está garantizado, la competencia es intensa y la innovación constante.