La Batalla Legal Escalada

Cloudflare ha llevado su disputa con LaLiga hasta el Tribunal Constitucional, presentando un recurso para anular la sentencia que autoriza los bloqueos de IP masivos. Esta acción legal se suma a la de RootedCON, que previamente presentó un recurso de amparo ante el mismo tribunal. LaLiga, en su intento de combatir la piratería de emisiones de fútbol a través de servicios IPTV, ha generado una ola de bloqueos indiscriminados que afectan a miles de usuarios e incluso a empresas.

El Recurso de Cloudflare

El recurso de Cloudflare argumenta la ilegalidad de los bloqueos de IP desproporcionados de LaLiga. Se señala que LaLiga no informó al tribunal sobre la naturaleza compartida de las direcciones IP, afectando a miles de sitios web legítimos. Además, se critica la falta de notificación a los proveedores de servicios en la nube y la posible violación del Reglamento de Internet Abierta de la Unión Europea.

El Impacto de los Bloqueos

Los bloqueos masivos de IPs han causado graves problemas a usuarios y empresas. El impacto económico ha sido significativo para muchas compañías, reportando disminuciones sustanciales en sus ingresos. Los bloqueos han afectado incluso a servicios públicos y grandes empresas, revelando la magnitud del problema y la falta de precisión en la estrategia de LaLiga.

El Futuro de los Bloqueos

Con la próxima temporada de LaLiga 2025/26 aproximándose, la amenaza de los bloqueos de IP persiste. La sentencia judicial que apoya a LaLiga se mantiene vigente hasta 2026/2027, lo que implica la posibilidad de más interrupciones en el acceso a internet. La situación es insostenible, afectando a miles de usuarios que continúan a la espera de una solución definitiva.

La Lucha Continúa

Tanto Cloudflare como RootedCON ya enfrentaron un revés judicial en marzo, cuando sus peticiones iniciales fueron desestimadas. Sin embargo, su decisión de recurrir al Tribunal Constitucional muestra su determinación en buscar una solución. La lucha legal continúa, y el futuro de los bloqueos de IP de LaLiga aún está por decidirse. Mientras tanto, el impacto negativo para los usuarios y empresas sigue siendo una realidad.

El Recurso y las Implicaciones

El recurso de Cloudflare destaca la falta de transparencia en el proceso de obtención de la orden de bloqueo por parte de LaLiga. Se argumenta que LaLiga ocultó información crucial sobre el alcance de los bloqueos, afectando negativamente a numerosos sitios web y servicios. Esto pone de manifiesto las implicaciones más amplias del caso, incluyendo la posible violación de leyes de protección de datos y el funcionamiento adecuado de internet. La decisión del Tribunal Constitucional marcará un precedente importante para futuras acciones legales similares.

Fuente: Xataka