
La tensión en Tesla ha llegado a su punto álgido. Un grupo de empleados, tanto actuales como antiguos, ha publicado una carta abierta pidiendo la destitución de Elon Musk como CEO. La situación interna de la compañía, marcada por caídas en las ventas y una crisis reputacional, ha generado un descontento generalizado.
La carta abierta: Un llamado a la acción
En la misiva, los empleados expresaron su preocupación por el rumbo de Tesla, atribuyendo los problemas a la gestión de Musk. Acusaron al CEO de falta de atención a sus responsabilidades, calificando su promesa de "reenfocarse" como insultante. Señalaron que el daño a la imagen de Musk es irreversible y se ha convertido en un obstáculo para la empresa. Para ellos, el problema no reside en los productos o en la plantilla, sino en el liderazgo mismo.
Caída en ventas y crisis reputacional
Tesla enfrenta una significativa disminución en las ventas a nivel mundial. Factores como la renovación del Model Y y la implicación política de Musk han contribuido a esta situación. En España, por ejemplo, se registran caídas superiores al 16%, y la marca ya no se encuentra entre los 10 coches eléctricos más vendidos.
Una respuesta contundente: Despidos fulminantes
La respuesta de Tesla a la carta abierta fue inmediata: despidos fulminantes para varios empleados críticos con Musk. Esta acción ha generado temor y autocensura interna, contradiciendo el discurso de libertad de expresión que Musk promueve públicamente. El caso más destacado es el de Matthew LaBrot, exresponsable de formación, despedido a menos de 24 horas de la publicación de la carta.
La situación actual
Mientras el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo, Tesla experimenta una caída en sus ventas. Si bien la calidad del producto no es el problema, el liderazgo de Musk sí lo es, según la carta abierta. A pesar de su despido, LaBrot mantiene su postura crítica, afirmando que su creencia en Tesla persiste, pero no su confianza en el liderazgo actual.
Fuente: Xataka