La guerra de LaLiga contra la piratería: un nuevo frente

LaLiga ha estado librando una batalla contra la piratería de sus partidos de fútbol, enfrentándose a Cloudflare, una empresa de seguridad informática que protege la privacidad de sus clientes. Los métodos empleados por LaLiga, incluyendo bloqueos masivos de IPs, han generado controversia y críticas por afectar a sitios web legítimos.

Una estrategia inesperada: alianzas con la competencia

En un giro sorprendente, LaLiga ha optado por una estrategia de "divide y vencerás", aliándose con competidores de Cloudflare como Vercel. Estas empresas colaboran bloqueando dominios específicos que infringen los derechos audiovisuales de LaLiga, evitando los bloqueos indiscriminados de IPs.

Vercel: un caso emblemático

Vercel, inicialmente crítico con los bloqueos de IPs de LaLiga por afectar a sus clientes, cambió de postura tras conversaciones con LaLiga, comprometiéndose a colaborar en la eliminación de contenido ilegal de streaming.

El debate sobre los bloqueos selectivos

La estrategia de LaLiga plantea una distinción entre empresas que colaboran en bloqueos selectivos y específicas y aquellas, como Cloudflare, que priorizan la privacidad de sus clientes y se resisten a estas prácticas. Se cuestiona la eficiencia y la legalidad de estos métodos, y si verdaderamente se dirigen exclusivamente al contenido ilícito.

Las consecuencias de la alianza

Esta colaboración con competidores de Cloudflare crea una división entre las empresas de hosting y CDN. La posibilidad de una migración masiva de usuarios y empresas desde Cloudflare hacia proveedores colaboracionistas de LaLiga plantea un desafío significativo para Cloudflare.

Preocupaciones sobre la censura

Expertos en ciberseguridad advierten sobre el riesgo de que esta estrategia de alianzas se utilice para censurar contenido más allá de la piratería deportiva, sin la debida tutela judicial. Se plantea una falta de control democrático y la posibilidad de bloqueos arbitrarios de webs que no sean ilegales pero sí críticas a la gestión de LaLiga.

El futuro incierto

La estrategia de LaLiga introduce nuevas interrogantes sobre el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y la libertad de expresión en línea. El debate sobre el impacto económico y reputacional de estos bloqueos, y la necesidad de mecanismos más transparentes y controlados, sigue abierto.


Fuente: Xataka