
La situación en Tesla se ha vuelto explosiva. Un grupo de empleados, preocupados por el declive de la compañía, ha publicado una carta abierta solicitando la destitución de Elon Musk como CEO. La respuesta de Tesla ha sido inmediata y contundente: despidos fulminantes para los empleados díscolos.
Una crisis que golpea a Tesla por todos lados
Tesla enfrenta una compleja situación. Las ventas han caído drásticamente, en parte debido a la renovación del Model Y y a la controversia generada por la participación política de Elon Musk y su gestión de DOGE. El descontento interno entre los empleados ha llegado a un punto crítico, culminando en la petición pública de la renuncia de Musk.
La carta abierta: un grito de auxilio
En una carta publicada en "Tesla Employees Against Elon", empleados y accionistas expresaron su preocupación por la imagen de la compañía, fuertemente ligada a la figura de Musk, y su liderazgo. Argumentan que la imagen negativa de Musk está perjudicando las ventas y consideran que su "reenfoque" en la empresa es una admisión de su falta de atención. La carta concluye que el problema no radica en los productos o los empleados, sino en el liderazgo de Elon Musk.
La respuesta de Tesla: despidos masivos
La reacción de Tesla fue fulminante: despidos masivos de empleados que firmaron la carta. Entre los afectados se encuentra Matthew LaBrot, exresponsable de formación de ventas y entregas, quien, a pesar de su despido, mantiene su crítica hacia Musk y su impacto negativo en la imagen de la empresa.
El futuro de Tesla en incertidumbre
Mientras el mercado de vehículos eléctricos crece a un ritmo acelerado, las ventas de Tesla continúan en declive. En España, las caídas superan el 16%, y la marca está ausente del top 10 de vehículos eléctricos más vendidos. Los datos globales muestran una tendencia similar, con una disminución significativa en las entregas de vehículos durante el primer trimestre de 2025. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de Tesla y el impacto a largo plazo de las decisiones de su CEO.
La reacción de Tesla, con despidos rápidos y contundentes, ha generado temor y autocensura dentro de la compañía, lo cual contrasta con el discurso público de Musk en favor de la libertad de expresión. El futuro de Tesla permanece incierto mientras la empresa enfrenta una crisis de imagen y liderazgo.
Fuente: Xataka