El caos de los bloqueos de LaLiga

Miles de usuarios están experimentando caídas de sus sitios web durante los partidos de fútbol debido a los bloqueos indiscriminados de direcciones IP por parte de LaLiga. Esta medida, amparada en una sentencia judicial, afecta no solo a páginas que transmiten ilegalmente partidos, sino también a webs legítimas que comparten la misma dirección IP con sitios infractores.

El problema del hosting compartido

Muchos sitios web comparten servidores y, por lo tanto, una misma dirección IP. Cuando LaLiga solicita el bloqueo de una IP específica, todas las webs que la comparten quedan inaccesibles. Operadoras como Movistar, O2 y Digi están en el centro de las críticas por aplicar estos bloqueos indiscriminadamente.

Testimonios de afectados

Numerosos usuarios reportan problemas de acceso a sus sitios web durante los partidos. Periodistas han visto interrumpido su trabajo, mientras que propietarios de homelabs han experimentado caídas en sus servicios online. La imposibilidad de acceder a plataformas esenciales para el trabajo o el ocio genera un gran malestar.

El impacto en usuarios y empresas

La situación afecta tanto a grandes plataformas como a pequeños negocios online. El bloqueo indiscriminado de IPs pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura de internet y la falta de precisión en la aplicación de medidas contra la piratería. Plataformas como Cloudflare y Vercel también se han visto afectadas.

¿Qué hacer si te ves afectado?

Si experimentas problemas de acceso a tu sitio web durante los partidos de fútbol, usar una VPN puede ser una solución temporal. Activar los datos móviles también puede funcionar, ya que la actualización del bloqueo en la red móvil puede ser más lenta. RootedCON está trabajando para anular la sentencia judicial que ampara estos bloqueos.

El futuro incierto de internet

La controversia generada por los bloqueos de LaLiga plantea preguntas sobre el control del acceso a internet y la necesidad de un equilibrio entre la lucha contra la piratería y la protección de los usuarios legítimos. El debate sobre la legalidad y la efectividad de estas medidas está abierto.

El problema persiste, dejando a muchos usuarios con la incógnita de si podrán acceder a sus servicios online sin interrupciones durante los días de partidos.

Fuente: Xataka