Caída libre en Europa

Tesla enfrenta una situación crítica en Europa, con una caída en las ventas del 37% durante el primer trimestre de 2025. Alemania, el principal mercado de coches eléctricos, muestra una disminución alarmante de más del 60%. Solo Reino Unido se mantiene como un punto estable entre los grandes mercados del continente.

Impacto de la guerra comercial

El contexto internacional juega un papel crucial. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, con aranceles a productos tecnológicos y al acero, afecta directamente a Tesla, aunque su impacto sea menor que en otras compañías. La suspensión de ventas de los modelos Model S y Model X en China, debido a los aranceles, también perjudica la imagen de la marca.

Problemas más allá de los aranceles

Las dificultades de Tesla van más allá de la guerra comercial. La compañía ha experimentado caídas constantes en bolsa en los últimos meses, y se enfrenta a una disminución generalizada de ventas en la mayoría de los mercados europeos. En España, aunque el Model 3 sigue siendo el coche eléctrico más vendido, las ventas generales de Tesla han disminuido en un 11.75%.

Alemania: un desplome alarmante

Las ventas de Tesla en Alemania se han desplomado un 62.2% entre enero y marzo de 2025, registrando menos de 5.000 unidades. Este descenso se suma a las controversias políticas que involucran a Elon Musk y protestas en el país. La situación es aún más preocupante teniendo en cuenta que Alemania es el mayor mercado de coches eléctricos de Europa.

Reino Unido: la excepción a la regla

Reino Unido destaca como la única excepción, manteniendo sus ventas. Esto se atribuye a la ausencia de aranceles a las importaciones de coches procedentes de China. Se especula que Tesla está redirigiendo vehículos sobrantes de Hong Kong a Reino Unido, dada la conveniencia logística de tener volante a la derecha.

El futuro de Tesla en Europa

La aprobación del Plan MOVES III en España podría impulsar las ventas, y se espera una recuperación en abril con la entrega de los Tesla Model Y actualizados. Sin embargo, la situación general en Europa sigue siendo preocupante para Tesla, con desafíos que van desde la guerra comercial hasta las controversias políticas y la competencia creciente en el mercado.

Un panorama complejo

En resumen, Tesla enfrenta una compleja situación en Europa. Las caídas en las ventas, influenciadas por factores internacionales y controversias políticas, plantean un gran desafío para la compañía. Si bien se esperan mejoras, el panorama a corto plazo sigue siendo incierto.

Fuente: Xataka