Un Récord Histórico en el Senado de EEUU

Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, ha establecido un nuevo récord en el Senado de Estados Unidos con un discurso ininterrumpido de más de 25 horas. Este maratón oratorio superó la marca anterior, establecida en los años 50 por el senador Strom Thurmond.

Motivos del Discurso

El objetivo principal de Booker fue lanzar una crítica contundente al gobierno de Donald Trump, denunciando sus políticas y su impacto en la sociedad estadounidense. Durante su extenso discurso, el senador abordó temas como los recortes a Medicaid y Medicare, el daño a la democracia, la inflación y el impacto de figuras como Elon Musk.

El Reto Físico

Booker se mantuvo de pie durante más de 25 horas, sin silla, con solo agua para mantenerse hidratado. Se preparó intensamente para el evento, incluso ayunando para evitar pausas. A pesar de su preparación, el senador terminó el discurso con una notable cojera debido al esfuerzo físico.

Más Allá del Récord

El discurso de Booker no solo rompió un récord, sino que también tuvo un profundo significado político. Se produjo en un momento complicado para el Partido Demócrata, tras la derrota de Kamala Harris y el regreso de Trump a la Casa Blanca. La acción de Booker buscaba revitalizar el partido y conectar con sus bases, generando un importante impacto mediático.

Un Gesto Simbólico

El discurso de Booker contrasta con el discurso récord anterior, pronunciado por el segregacionista Strom Thurmond para obstruir la Ley de Derechos Civiles de 1957. Booker marcó una diferencia al utilizar la misma táctica, pero con el propósito opuesto, defendiendo los derechos civiles y criticando las políticas de Trump. Su acción ha logrado posicionar al Partido Demócrata en la agenda pública.

Conclusión

El discurso maratónico de Cory Booker representa una poderosa declaración política, trascendiendo su récord mundial. Se trata de una muestra de resistencia y una crítica a las políticas de Trump, además de un intento por revitalizar la imagen del Partido Demócrata en un contexto político complejo.

Fuente: Xataka