Un estudio reciente ha desvelado una sorprendente conexión entre el consumo de aminoácidos y la longevidad. Investigadores observaron que la reducción de la ingesta de isoleucina, un aminoácido esencial, incrementó significativamente la esperanza de vida de ratones.

El impacto de la isoleucina en la longevidad

La investigación, realizada en ratones de seis meses de edad (equivalente a 30 años en humanos), demostró un aumento del 33% en la esperanza de vida de los machos que consumieron una dieta con un ⅔ menos de isoleucina. Las hembras también mostraron un incremento, aunque menor (7%). Este hallazgo contrasta con la creencia generalizada de que los aminoácidos son elementos esenciales para una dieta saludable. La clave radica en la moderación.

Isoleucina: un aminoácido esencial

La isoleucina es uno de los nueve aminoácidos esenciales, componentes fundamentales para la formación de proteínas. Nuestro cuerpo no puede producirlos, por lo que debemos obtenerlos a través de la dieta. Se encuentra en alimentos como huevos, soja, carnes y pescados.

El estudio: metodología y resultados

Los investigadores dividieron los ratones en tres grupos: un grupo de control, un grupo con restricción general de aminoácidos y un grupo con restricción específica de isoleucina. Los resultados mostraron una reducción de la grasa corporal en los grupos con restricción, aunque aquellos con restricción total recuperaron rápidamente la grasa perdida. Sorprendentemente, el grupo con menor consumo de isoleucina consumió más calorías pero, a su vez, quemó más calorías, manteniendo un peso corporal menor.

Implicaciones para los humanos: ¿especulación o realidad?

Si bien el estudio se realizó en ratones, los investigadores plantean la posibilidad de que la restricción de isoleucina pueda tener efectos similares en humanos. Estudios previos habían observado una mayor presencia de este aminoácido en las dietas de personas obesas, reforzando la idea de una posible relación entre el consumo de isoleucina y la salud. Sin embargo, la complejidad del metabolismo humano y la influencia de otros factores como la actividad física y el hábito de fumar, dificultan determinar el impacto concreto de un solo nutriente en la longevidad humana.

Es importante destacar que este estudio proporciona una base para futuras investigaciones. Se necesita más evidencia para comprender completamente la interacción entre la isoleucina y la esperanza de vida en seres humanos.

Fuente: Xataka