La debacle demográfica de Japón ha generado un efecto inesperado en el panorama cervecero europeo: el ascenso meteórico de Asahi, un gigante cervecero japonés. Ante la contracción del mercado doméstico, Asahi ha expandido agresivamente su presencia internacional, encontrando en Europa su segundo mercado más grande.

El Mercado Japonés en Declive

El mercado japonés de cerveza ha experimentado una contracción constante del 1-2% anual desde 1995, impulsando a Asahi a buscar nuevos horizontes. Esta disminución se atribuye a la grave crisis demográfica del país, con una población envejecida y una natalidad en mínimos históricos.

La Conquista Europea de Asahi

En silencio y con una estrategia de adquisiciones inteligentes, Asahi se ha convertido en un jugador clave en la industria cervecera europea. En 2024, sus ingresos en Europa alcanzaron los 5.400 millones de dólares, casi el 27% de sus ingresos totales. Esta cifra representa un crecimiento del 13% con respecto al año anterior.

Estrategia de Expansión y Adquisiciones

El éxito de Asahi en Europa no es casualidad. La compañía ha realizado importantes adquisiciones a lo largo de los años, incorporando marcas reconocidas como Peroni Nastro Azzuro, Grolsch, Pilsner Urquell y Fuller's London Pride a su portafolio. Esta estrategia de expansión, combinada con la presencia cada vez mayor de su cerveza premium Asahi Super Dry, ha consolidado su posición en el mercado.

Desafíos en el Mercado Europeo

A pesar de su éxito, Asahi enfrenta desafíos en el competitivo mercado europeo. La competencia con gigantes como AB InBev y Carlsberg es feroz. Además, la compañía debe lidiar con factores externos como la inflación, la guerra de Ucrania y las tensiones comerciales internacionales.

El Futuro de Asahi en Europa

Asahi busca seguir creciendo en Europa enfocándose en cervezas premium y en el creciente mercado de la cerveza sin alcohol. Su objetivo es que para 2030, las bebidas sin alcohol o de baja graduación representen el 20% de sus ventas globales. Esta estrategia ambiciosa, impulsada en parte por la crisis demográfica de Japón, posiciona a Asahi como un actor importante y dinámico en la industria cervecera europea.

Fuente: Xataka