El color de las galaxias: ¿un indicador fiable de su edad?

Durante mucho tiempo, se ha creído que el color de una galaxia era un indicador preciso de su actividad: las galaxias rojizas se consideraban antiguas y muertas, mientras que las azuladas se veían como jóvenes y con formación estelar activa. Las estrellas azules son brillantes y de corta vida, indicando formación reciente, mientras que las rojas son más longevas y menos luminosas.

Una nueva perspectiva: galaxias rojas y jóvenes

Sin embargo, un nuevo estudio desafía esta noción. Un investigador propone la existencia de galaxias rojas que, a pesar de su color, siguen formando estrellas. Estas estrellas serían de menor masa y, por lo tanto, menos brillantes, lo que explicaría su tono rojizo, incluso con un proceso de formación estelar activo.

Inconsistencias en el modelo actual

El modelo tradicional presenta inconsistencias, como las diferencias en las relaciones entre la masa de las estrellas y la de los agujeros negros, así como en la función de masa inicial de las galaxias rojas y azules. La nueva teoría propone una solución a estas discrepancias.

Galaxias post-estallido: ¿un cambio de paradigma?

Las galaxias pueden dejar de formar estrellas de dos maneras: una evolución lenta y natural, o tras un estallido estelar tras la colisión con otra galaxia. La nueva hipótesis sugiere que algunas galaxias rojas podrían haber estado formando estrellas rojas de baja masa desde su inicio, sin haber pasado por un evento de estallido.

Implicaciones de la nueva teoría

Si esta teoría es correcta, implicaría una revisión de la clasificación de galaxias y, lo que es más importante, sugiere que el universo podría estar formando un número significativamente mayor de estrellas de lo que se pensaba anteriormente. Esto redefiniría nuestra comprensión de la formación y evolución de galaxias.

El futuro de la investigación

Las galaxias son sistemas complejos, y es probable que aún desconozcamos muchos detalles importantes sobre sus ciclos de vida. La investigación continúa para obtener una mejor comprensión de estos procesos.