
Los pésimos resultados de Tesla en el primer trimestre de 2025
Tesla ha publicado unos resultados catastróficos para el primer trimestre de 2025, los peores en cuatro años. Las ganancias se desplomaron un 71%, alcanzando poco más de 400 millones de euros. Esta caída drástica no se explica únicamente por factores políticos, sino por una combinación de malas decisiones empresariales y una renovación compleja de su modelo más vendido, el Model Y.
El impacto de la renovación del Model Y
La renovación del Model Y en las primeras semanas de 2025 ha afectado significativamente a las ventas. La interrupción de la producción para la adaptación de las líneas, los descuentos aplicados para liquidar el stock del modelo anterior y la incertidumbre sobre la demanda del nuevo modelo han reducido los beneficios de Tesla.
El fracaso del Cybertruck
El Tesla Cybertruck, prometido como un superventas, se ha convertido en un fracaso comercial. A pesar de un volumen inicial de reservas, las ventas se han desplomado. Las continuas llamadas a revisión por diferentes problemas y los memes en redes sociales han dañado la imagen del vehículo, resultando en una producción mucho menor a la esperada (55.000 unidades anuales frente a las 250.000 prometidas).
La eterna promesa del coche de 25.000 dólares
Tesla lleva años prometiendo un coche eléctrico de 25.000 dólares, un objetivo que hasta ahora no ha podido alcanzar. La alternativa, un Tesla Model Y más pequeño, se acerca más a los 40.000 dólares, enfrentándose a una competencia que ofrece autonoma grande a precios menores.
La apuesta por el robotaxi y la conducción autónoma
Tesla también ha apostado por los robotaxis, utilizando inicialmente modelos Model Y actualizados con software. Sin embargo, el éxito de este proyecto es incierto, especialmente considerando las dificultades de otras compañías en este campo y los plazos ambiciosos que ha fijado Elon Musk.
El factor Elon Musk
La imagen de Tesla está intrínsecamente ligada a la figura de Elon Musk. Sus declaraciones y acciones han generado controversias que han impactado negativamente en la compañía. Aunque la reducción de sus responsabilidades gubernamentales podría ayudar a mejorar la situación, los malos resultados muestran que sus ambiciones empresariales, en ocasiones, superan la capacidad de la empresa para cumplirlas.
En definitiva, el declive de Tesla en el primer trimestre de 2025 se debe a una multiplicidad de factores, incluyendo errores de decisión empresarial, una mala gestión de las expectativas y un contexto de competencia cada vez más fuerte. El futuro de la compañía dependerá de su capacidad para rectificar sus errores y adaptarse al cambiante mercado de los vehículos eléctricos.
Fuente: Xataka