¿Lluvia o sol en Mayo? La gran incógnita

El pronóstico para el puente de Mayo en España es incierto: lluvia, sol, calor o frío... las predicciones meteorológicas son imprecisas. Aunque los modelos meteorológicos funcionan, en esta ocasión su utilidad es limitada.

Un cambio radical

Las posibilidades de lluvia durante los primeros días de mayo son iguales a las de sol y calor. Sin embargo, predicciones recientes apuntan a un aumento de la probabilidad de precipitaciones, aclarando el panorama en los próximos días.

Tendencias que pintan un mayo lluvioso

Aunque las predicciones van reduciendo la cantidad de lluvia pronosticada conforme se acerca el mes, el Centro Europeo apunta a que gran parte de la península ibérica recibirá más precipitaciones de lo habitual durante mayo.

¿El fin de la sequía?

Si se cumplen estas previsiones, tendríamos tres meses consecutivos con lluvias inusuales, en contraste con las primaveras secas y cálidas de años anteriores. Esto plantea la pregunta: ¿Se ha acabado la sequía en España? Las reservas de agua están por encima de la media histórica, superando el 75%, lo que indica un avance significativo.

Más allá del agua

Si bien las reservas de agua aumentan, el impacto de la prolongada sequía (desde 2013) va más allá de los embalses. La deforestación ha afectado gravemente al sur de España. El fin de la sequía es una gran noticia, pero también una oportunidad para replantear la estrategia frente al cambio climático.

Cambios en el escenario

Las abundantes lluvias de los últimos meses han llevado a las autoridades a levantar medidas contra la sequía y a planificar transvases de agua a gran escala. Sin embargo, es crucial recordar que la sequía ha sido un periodo prolongado con consecuencias significativas para el territorio español.

Un futuro incierto

El final de la sequía es una excelente noticia, pero el cambio climático sigue siendo una amenaza. La verdadera pregunta es si podremos adaptarnos a estos cambios y prevenir futuros episodios de escasez de agua.