En un giro inesperado, Volkswagen, el gigante automotriz alemán, ha registrado un hecho sorprendente: en 2024 vendió más salchichas currywurst que automóviles. Mientras que las ventas de vehículos alcanzaron los 5.2 millones, la división de alimentos superó los 8.5 millones de unidades de su famosa salchicha, un récord que contrasta con la difícil situación financiera de la empresa.

Un éxito culinario, una crisis automotriz

El éxito inesperado de la currywurst, aunque celebrado internamente, no compensa la caída del 30.4% en los beneficios netos de Volkswagen, a pesar de un ligero aumento en los ingresos totales. El desplome de las ventas en China, su mercado más importante, ha sido un golpe significativo, registrando su nivel más bajo de entregas en más de una década. Fabricantes chinos como BYD han aprovechado la situación, superando a VW como el mayor vendedor de automóviles en el mercado asiático.

La historia del currywurst de Volkswagen

El currywurst, un elemento icónico en la cultura de Volkswagen desde 1973, nació para alimentar a los trabajadores de la empresa. Su popularidad ha crecido hasta el punto de venderse en supermercados de 12 países, incluso teniendo un número de pieza en el catálogo de repuestos: 199 398 500 A. Su retirada temporal del menú de la cantina central en 2021 provocó una controversia, que terminó con su reintroducción y un posterior aumento en las ventas.

Desafíos y futuro incierto

Más allá del éxito gastronómico, Volkswagen enfrenta problemas estructurales. La empresa estuvo cerca de cerrar fábricas en Alemania y anunció el despido de 35.000 empleados en los próximos años. A esto se suman los temores por aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de automóviles desde Europa y México, lo que añade más presión a la compañía.

La apuesta por los vehículos eléctricos

A pesar de las dificultades, Volkswagen prevé un crecimiento de más del 5% en sus ingresos para 2025. La empresa mantiene su apuesta por los vehículos eléctricos, con planes para lanzar en 2027 un modelo asequible con el fin de recuperar terreno frente a la competencia china. El contraste entre el éxito de las salchichas y los desafíos en el sector automotriz refleja la compleja situación que atraviesa Volkswagen, un gigante que busca adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.

Fuente: Xataka