La inesperada noticia sacude al gigante automotriz: Volkswagen vendió más salchichas que coches en 2024. Esta peculiar situación refleja la profunda crisis que enfrenta la empresa alemana, un problema que va más allá de las fluctuaciones del mercado.

El éxito inesperado del currywurst

Mientras las ventas de vehículos se desplomaron, la división de alimentos de Volkswagen reportó un récord de 8.5 millones de unidades de currywurst vendidas, superando incluso a las 5.2 millones de unidades de automóviles comercializados. Aunque la empresa celebra este éxito gastronómico, la realidad es que no compensa la delicada situación financiera.

Caída en beneficios y la competencia china

Los resultados del año 2024 muestran una caída del 30.4% en los beneficios netos, a pesar de un ligero aumento en los ingresos totales. El desplome en las ventas en China, su mercado más importante, es un golpe significativo, marcando su peor año en más de una década. Fabricantes chinos como BYD se han apoderado de la cuota de mercado, superando a Volkswagen como el mayor vendedor de coches eléctricos en Asia.

El currywurst: más que una salchicha, un icono

Desde su introducción en 1973, el currywurst se ha convertido en un símbolo de la cultura de Volkswagen. Inicialmente creado para los empleados de la fábrica, este producto se ha expandido a supermercados en doce países, y su número de pieza en el catálogo de repuestos - 199 398 500 A - subraya su importancia dentro de la compañía.

Una polémica que terminó en éxito

En 2021, la decisión de retirar el currywurst de la cantina central provocó una ola de protestas. Tras la controversia, la salchicha regresó en 2023, y su popularidad se disparó. El director de recursos humanos celebró el récord de ventas, declarando que el currywurst se había convertido en un icono de la marca.

La crisis de Volkswagen y la apuesta eléctrica

Volkswagen se enfrenta a una situación compleja, con recortes de personal y posibles cierres de fábricas. La incertidumbre geopolítica y las amenazas de aranceles de Estados Unidos empeoran la situación. A pesar de todo, la empresa se mantiene optimista, proyectando un crecimiento del 5% en sus ingresos para 2025, gracias al lanzamiento de un nuevo modelo eléctrico asequible en 2027. El éxito en este mercado se convertirá en clave para la recuperación.

Un futuro incierto

La ironía de que una automotriz venda más salchichas que coches pone de manifiesto los graves problemas que atraviesa la industria. Aunque el currywurst ha demostrado ser un pilar de estabilidad, la dura competencia y las incertidumbres económicas representan desafíos monumentales para Volkswagen.

Fuente: Xataka