El lío de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España

España tiene un problema con la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La ley establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberían tenerlas activas, pero la realidad es muy distinta. De 151 ciudades que deberían tener una ZBE, solo 51 aplican algún tipo de restricción.

¿Qué restricciones aplican a los coches con etiqueta B?

La confusión reina. Cada ciudad aplica las restricciones que considera oportunas, sin un plan nacional unificado. Esto significa que las limitaciones para los vehículos con etiqueta B varían enormemente.

Segovia, por ejemplo, prohíbe el acceso al casco antiguo a los coches con etiqueta B. Madrid, por su parte, solo exige aparcar en un parking subterráneo en ciertas zonas.

En otras ciudades, las restricciones son más laxas o apenas existen. Muchas aún no han implementado restricciones significativas para coches con etiqueta B.

El futuro de las ZBE y los coches con etiqueta B

Cataluña tiene un plan ambicioso: a partir de 2028, las ciudades de más de 50.000 habitantes impondrán restricciones a los coches con etiqueta B. Para ciudades de más de 20.000 habitantes, la fecha límite se extiende hasta 2030.

Otras ciudades, como Bilbao, también están implementando restricciones progresivas, pero con excepciones para residentes y estacionamiento en aparcamientos públicos.

En resumen, la situación es compleja y varía según la ciudad. No hay una respuesta única sobre qué pasará con tu coche con etiqueta B en las ZBE, y la información sobre restricciones futuras es incierta.

Conclusión: Infórmate sobre tu ciudad

La falta de un plan nacional unificado hace esencial informarse sobre las restricciones específicas de cada ciudad antes de viajar en coche con etiqueta B. La situación es dinámica y las regulaciones pueden cambiar con el tiempo.

Fuente: Xataka