Un escándalo financiero sacudió a Tesla. Un periodista investigativo descubrió un aparente agujero de 1.400 millones de dólares en las cuentas de la compañía, generando preocupación entre inversores ya afectados por la reciente caída de las acciones.

El Descuadre Contable

El periodista Dan McCrum, reconocido por destapar el fraude de Wirecard, reveló un desfase significativo en el flujo de caja de Tesla. El análisis, publicado en el Financial Times, mostró una discrepancia entre el gasto reportado en "compras de propiedades y equipos" y el aumento real en el valor de los activos de la empresa. Esta diferencia de 1.400 millones de dólares generó dudas sobre la transparencia financiera de Tesla.

La Respuesta de Tesla

Ante la alarma, expertos contables señalaron posibles explicaciones plausibles para el descuadre, incluyendo la complejidad de las transacciones contables de una empresa global como Tesla. La auditora PwC, encargada de las finanzas de Tesla desde 2005, no ha ofrecido aún una declaración formal. Sin embargo, una rectificación posterior del periodista aclaró que una gran parte del descuadre se debió a un aplazamiento en los asientos contables.

Ajustes Contables y Aclaraciones

McCrum publicó una rectificación explicando que el descuadre inicial se redujo significativamente al considerar pagos de pasivos y ventas de activos depreciados. El remanente se atribuye a incidencias contables normales, incluyendo fluctuaciones cambiarias y otras complejidades en la contabilidad de una empresa con operaciones globales.

Implicaciones para Tesla

A pesar de la rectificación, el incidente destaca la necesidad de transparencia y rigor contable en empresas del tamaño de Tesla. La situación recuerda casos pasados de escándalos contables, generando incertidumbre entre los inversores y la opinión pública. Si bien el problema parece estar resuelto, la falta de claridad inicial causó una gran perturbación en los mercados.

Contexto de la Crisis

Este evento llega en un momento delicado para Tesla, que enfrenta una caída de las acciones y una serie de desafíos, incluyendo inversiones masivas en inteligencia artificial y decisiones políticas controvertidas de su CEO, Elon Musk.

Fuente: Xataka