
Aunque España no fue pionera en la exploración antártica, ahora cuenta con uno de los laboratorios más envidiados del continente helado. Su base Gabriel de Castilla, recientemente ampliada, alberga un laboratorio limpio, uno de solo tres en la Antártida.
Nuevas instalaciones para la investigación
La base Gabriel de Castilla ha sido mejorada y ampliada con nuevas áreas de investigación, incluyendo un laboratorio limpio, crucial para estudios que requieren un ambiente aséptico. Esta expansión permitirá a los científicos españoles ampliar sus proyectos de investigación.
Investigación en la Antártida: un desafío único
La Antártida, un vasto desierto helado, ofrece oportunidades científicas inigualables. Su atmósfera seca permite la instalación de observatorios astronómicos de vanguardia, mientras que las burbujas de aire atrapadas en el hielo permiten reconstruir el clima de cientos de miles de años. Es, sin duda, un termómetro esencial para el estudio del cambio climático.
La base Gabriel de Castilla: un enclave estratégico
Situada cerca de uno de los dos volcanes activos de la Antártida, la base Gabriel de Castilla es un punto estratégico para estudiar procesos geológicos y ecosistemas extremos. Su nueva área, construida en tiempo récord (70 días), cuenta con una sala de microscopios, un espacio de electricidad y electrónica, un módulo sanitario y el codiciado laboratorio limpio.
Tecnología y sostenibilidad en un entorno extremo
La construcción del nuevo módulo de 307 m² ha sido toda una proeza en un clima tan adverso. Se han utilizado materiales de alta eficiencia térmica, con paredes de tipo sándwich que incluyen poliuretano y lana de roca para una protección térmica óptima. El nuevo módulo, de 41 metros de largo por 7,2 de ancho y 7 de alto, está listo para albergar equipos de investigación.
El laboratorio limpio: un espacio aséptico para la ciencia
El laboratorio limpio de la base Gabriel de Castilla, uno de los tres existentes en la Antártida, permite realizar investigaciones en un entorno prácticamente aséptico. Los rigurosos protocolos de limpieza, ventilación y desinfección garantizan que las muestras no se contaminen, permitiendo un análisis preciso del impacto humano en el planeta.
Este laboratorio, compartido con Portugal, permitirá análisis de muestras puras para una mejor comprensión del impacto del ser humano en el medio ambiente, sin interferencias externas.
Fuente: Xataka