NVIDIA domina el mercado de las GPUs para Inteligencia Artificial (IA), controlando aproximadamente el 90% en el tercer trimestre de 2024. AMD, con una cuota del 10%, busca cambiar las cosas, especialmente en China.

La estrategia de AMD en China

Las sanciones de EEUU a NVIDIA dificultan la venta de sus GPUs más avanzadas en China. Esta situación abre una oportunidad para AMD, que ve en el mercado chino un terreno fértil para el crecimiento. El gobierno chino, por su parte, también está impulsando el desarrollo de la IA nacional y está buscando alternativas a los chips de NVIDIA.

La visita de Lisa Su

Lisa Su, CEO de AMD, está en China para impulsar la adopción de las GPUs Instinct de AMD. Ella destaca la compatibilidad de estas GPUs con modelos de IA de gigantes chinos como DeepSeek y Alibaba. Esto se presenta como una estrategia para afianzar la presencia de AMD en este mercado clave.

Desafíos y oportunidades

A pesar de las dificultades, AMD se muestra optimista. Su afirmación de un incremento en el rendimiento de los modelos de DeepSeek gracias a la optimización del hardware de AMD, incluso usando chips NVIDIA, es un punto fuerte en su estrategia. Sin embargo, la competencia es feroz, con Huawei desarrollando sus propios chips Ascend AI.

El futuro de la IA en China, y la participación de AMD en él, dependerá de muchos factores. La capacidad de AMD para ofrecer soluciones competitivas a precios atractivos, junto con las políticas del gobierno chino, serán determinantes en los próximos meses.

El panorama es complejo, pero la presencia de Lisa Su en China indica la ambición de AMD de convertirse en un jugador importante en este mercado en rápida expansión.

Fuente: Xataka