Un Simposio Histórico: China y su Apuesta Tecnológica

China celebró un simposio tecnológico sin precedentes, donde el presidente Xi Jinping se reunió con los líderes de 18 empresas clave del sector. Este evento marca un cambio significativo en la política del gobierno hacia el sector privado tecnológico, después de años de restricciones.

Las Empresas Seleccionadas: Un Vistazo al Poderío Tecnológico Chino

El simposio reunió a gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent, junto a empresas menos conocidas en Occidente, pero con un gran potencial. La selección refleja la ambición de China de dominar sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la movilidad eléctrica y la ciberseguridad. La ubicación estratégica de Huawei y BYD, cerca de Xi Jinping, destaca la importancia que se otorga a las telecomunicaciones y la movilidad eléctrica.

Algunos de los protagonistas:

  • DeepSeek: Una empresa emergente en IA generativa, que se posiciona como competidor de OpenAI, ofreciendo soluciones de código abierto y a bajo costo.
  • Tencent: Gigante en gaming y redes sociales, impulsado por la integración de DeepSeek en WeChat.
  • iFlytek: Líder en procesamiento de lenguaje natural, con tecnología de reconocimiento de voz.
  • Qihoo: Destacado en ciberseguridad, un sector crítico para la autosuficiencia tecnológica china.
  • Xiaomi: Un ejemplo de innovación en hardware asequible, con una estrategia centrada en el volumen de ventas.
  • Will Semi: Especializada en chips para la industria automotriz, clave para reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
  • BYD: Líder mundial en la venta de vehículos eléctricos, superando incluso a Tesla.
  • Huawei: A pesar de las sanciones occidentales, ha recuperado terreno en el mercado doméstico de smartphones y mantiene su posición en telecomunicaciones 5G.
  • New Hope: Moderniza la agricultura con IA y automatización.
  • Unitree: Empresa de robótica con robots domésticos, incluyendo cuadrúpedos.
  • CHNT: Figura clave en la automatización industrial.
  • Feihe: Holding de productos lácteos, mostrando una apuesta por la digitalización.
  • Alibaba: Gigante del comercio electrónico, con la presencia destacada de Jack Ma.
  • CATL: Dominador mundial en baterías, con inversiones en España.
  • Transfar: Grupo químico que digitaliza sus operaciones.
  • KOCEL: Líder en maquinaria y manufactura inteligente.
  • Meituan: Gigante del comercio electrónico local, con servicios de entrega.
  • Goertek: Fabricante de componentes acústicos para empresas como Apple.

Un Cambio de Rumbo: ¿Mayor Libertad para el Sector Privado?

Este evento sugiere un cambio de enfoque por parte del gobierno chino. Si bien se mantiene el control estatal, se observa una mayor apertura hacia el sector privado, especialmente en áreas como la IA, donde la velocidad y la innovación son cruciales para la competencia global. El mensaje es claro: las empresas tecnológicas chinas pueden crecer, pero siempre alineadas con las prioridades nacionales.

Dos factores clave parecen impulsar este cambio: el auge de la IA y la necesidad de competir con Estados Unidos en un contexto de nacionalismo y proteccionismo.

Fuente: Xataka