
El iPhone 16e llega al mercado como una actualización del iPhone 14, con un diseño similar al iPhone 14 en la parte frontal y reminiscencias del iPhone 8 en la trasera, pero con el hardware del iPhone 16. Un cóctel curioso que plantea una interesante cuestión: ¿merece la pena su precio de 709 euros?
El competidor inesperado: el mercado de segunda mano
El precio del iPhone 16e representa un aumento considerable respecto a su predecesor. Esta situación ha generado un panorama competitivo donde el mercado de segunda mano, con sus ofertas de reacondicionados y plataformas alternativas, ofrece opciones tentadoras. Con un poco de paciencia, es posible encontrar iPhones de generaciones anteriores (como el iPhone 15) en excelentes condiciones a precios significativamente más bajos.
Alternativas atractivas a precios asequibles
Plataformas como Wallapop ofrecen iPhones 15 "como nuevos" por menos de 650 euros, incluso con factura y garantía. Si se busca con cuidado, incluso se pueden encontrar unidades precintadas. Para quienes no prioricen la última tecnología o la máxima potencia, estas opciones resultan muy atractivas, ofreciendo un diseño más moderno con funcionalidades como la Isla Dinámica y una cámara de doble lente.
Incluso el iPhone 16 se puede encontrar por alrededor de 750 euros en el mercado de segunda mano, una diferencia de solo 40 o 50 euros más que el iPhone 16e, ofreciendo así una mejor relación calidad-precio.
El mercado de reacondicionados: una opción en crecimiento
La creciente popularidad de los teléfonos reacondicionados en España ofrece otra vía para conseguir un iPhone a un precio competitivo. Plataformas como Backmarket ofrecen iPhones 15 en excelente estado por 663 euros (o 715 euros con batería nueva), representando una alternativa interesante al precio del iPhone 16e.
Más allá de las tiendas tradicionales
Si se amplía la búsqueda más allá de las tiendas tradicionales, webs como Shopdutyfree y Yaphone ofrecen el iPhone 16 por precios considerablemente más bajos que el iPhone 16e. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque estas tiendas ofrecen garantías, la atención al cliente y el servicio técnico oficial de Apple puede ser un punto a favor de las tiendas tradicionales.
La decisión final: ¿Prestigio o ahorro?
La diferencia de precio entre el iPhone 16 y el iPhone 16e, que puede llegar a ser de hasta 150 euros, es significativa. La elección entre optar por el modelo superior a un precio inferior o por el nuevo modelo con la garantía de Apple dependerá de las prioridades y el presupuesto de cada usuario. Es crucial sopesar la conveniencia de un modelo inferior a un precio similar frente a las ventajas de una compra en una tienda con mayor respaldo.
Fuente: Xataka