
En un movimiento estratégico sin precedentes, China ha reunido a 18 de sus empresas tecnológicas más importantes para impulsar su ambicioso plan de superar a Occidente en la carrera tecnológica. Este simposio histórico, presidido por Xi Jinping, marca un cambio significativo en la política del gobierno hacia el sector privado.
Un Simposio Histórico
La reunión, con una disposición de asientos cuidadosamente planeada, reflejó la importancia estratégica de cada empresa. Huawei y BYD, líderes en telecomunicaciones y vehículos eléctricos respectivamente, ocuparon lugares privilegiados junto a Xi Jinping, mostrando el enfoque prioritario en estas industrias clave.
Las 18 Empresas Escogidas
Las empresas seleccionadas abarcan un amplio espectro de la tecnología china, desde gigantes conocidos globalmente hasta empresas emergentes con gran potencial. Entre las más destacadas se encuentran:
- DeepSeek: Una empresa emergente en IA generativa que compite con OpenAI a un costo significativamente menor.
- Tencent: Gigante del gaming y las redes sociales, cuya integración de DeepSeek en WeChat refuerza su posición.
- iFlytek: Líder en procesamiento del lenguaje natural, con tecnología de reconocimiento de voz avanzada.
- Xiaomi: Fabricante de smartphones conocido por su innovación en hardware asequible.
- BYD: Líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, superando incluso a Tesla en 2024.
- Huawei: A pesar de las sanciones occidentales, mantiene su liderazgo en telecomunicaciones 5G y ha diversificado su negocio.
- Alibaba: Gigante del comercio electrónico, cuya presencia en el simposio indica un posible deshielo en las relaciones con el gobierno.
- CATL: Dominador mundial del mercado de baterías, con recientes inversiones internacionales.
Otras empresas clave incluyen a Qihoo (ciberseguridad), Will Semi (chips para la industria automotriz), New Hope (agricultura), Unitree (robótica), CHNT (automatización industrial), Feihe (productos lácteos), Transfar (química), KOCEL (maquinaria), y Meituan (comercio electrónico local), y Goertek (componentes de audio).
Un Cambio de Rumbo
Este simposio representa un posible cambio en la relación entre el gobierno chino y sus empresas tecnológicas. Tras años de estricto control, parece haber una apertura hacia el sector privado, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, donde la competencia global es crucial.
Motivos del Cambio
Dos factores parecen impulsar este cambio: el auge de la IA como oportunidad para el liderazgo tecnológico global, y la intensa competencia con Estados Unidos en un contexto de nacionalismo y proteccionismo.
Sin embargo, la alineación con las prioridades nacionales sigue siendo fundamental. China busca un crecimiento tecnológico bajo el control estatal, pero con una mayor participación del sector privado en áreas estratégicas.
Fuente: Xataka