Barcelona, la ciudad con más motocicletas de España, podría ver limitada la circulación de este tipo de vehículos. La Generalitat de Cataluña ha presentado un plan que busca reducir paulatinamente las motos de combustión, generando controversia entre los usuarios y el sector.

El peso de las motocicletas en Cataluña

Cataluña concentra casi una cuarta parte de las motocicletas registradas en España, con un total de 947.895. En Barcelona, se estima que se realizan casi medio millón de trayectos diarios en moto. Esta alta densidad de motocicletas ha generado problemas de estacionamiento y ha impulsado la iniciativa de la Generalitat.

El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030

El plan, presentado por el presidente Salvador Illa, tiene como objetivo impulsar el vehículo eléctrico en Cataluña. Si bien promueve la electrificación del transporte, incluye una medida específica para las motocicletas: la "promoción de la limitación paulatina de la motocicleta de combustión".

Controversia y especulaciones

Aunque se ha especulado con una prohibición total de motos de combustión a partir de 2030, el plan no establece una fecha definitiva para la restricción. Sin embargo, la propuesta de limitar gradualmente las motos con etiquetas ambientales B y C ha generado polémica. Criticas se centran en que el plan no menciona restricciones similares para otros tipos de vehículos, a pesar de que las emisiones de NOx de muchas motos con etiqueta C son inferiores a las de algunos coches con etiqueta ECO.

¿Una medida justa?

La asociación ANESDOR destaca la falta de mención a otros vehículos en el plan, cuestionando la selectividad de la medida. El debate se centra en la efectividad del etiquetado medioambiental, ya que no refleja con precisión las emisiones reales de todos los tipos de vehículos. Mientras tanto, la Generalitat de Cataluña busca incentivar la transición hacia motocicletas eléctricas.

Conclusión

Si bien no existe una prohibición inmediata, la Generalitat de Cataluña manifiesta su intención de reducir la presencia de motocicletas de combustión en las carreteras. La polémica generada por este plan evidencia la complejidad de equilibrar la sostenibilidad ambiental con las necesidades del sector del transporte.

Fuente: Xataka