
Revolución Energética en Abu Dhabi
Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, está a punto de dar un salto gigantesco en la energía renovable. Con una inversión de 6.000 millones de dólares, se construirá una planta solar capaz de alimentar la red eléctrica las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se trata de un proyecto innovador que desafía la percepción tradicional de la energía solar como una fuente intermitente.
Un Proyecto a Gran Escala
El proyecto, impulsado por Masdar y EWEC (Emirates Water and Electricity Company), combina una planta fotovoltaica de 5,2 GW con un sistema de almacenamiento de baterías de 19 GWh. Esta impresionante capacidad no solo abastecerá millones de hogares, sino que también proporcionará 1 GW de la carga base de la red eléctrica, la potencia mínima necesaria que normalmente se cubre con combustibles fósiles.
Tecnología China en el Corazón del Proyecto
La colaboración con empresas chinas es crucial para este proyecto. JA Solar y Jinko Solar, líderes en la industria, suministrarán 2,6 GW de paneles solares cada una, utilizando tecnología TopCon de alta eficiencia. Por su parte, CATL proporcionará las baterías a través de su sistema TENER, prometiendo cero degradación en cinco años. POWERCHINA y Larsen & Toubro liderarán el diseño y la construcción de la central, creando 10.000 empleos.
Visión de Futuro Verde
El proyecto forma parte de la Estrategia Energética 2050 de los Emiratos Árabes Unidos, un plan ambicioso para la transición hacia energías sostenibles. La cumbre COP28, celebrada en el país, marcó un punto crucial en este esfuerzo global. Sultan al Jaber, presidente de Masdar y Ministro de Industria y Tecnología Avanzada, destacó la importancia de este proyecto como un paso sin precedentes hacia la generación de energía renovable confiable las 24 horas.
El Futuro de la Energía Solar
Este proyecto de Abu Dhabi marca un antes y un después en el aprovechamiento de la energía solar. La inversión masiva y la apuesta por la tecnología de vanguardia demuestran el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos con un futuro energético más limpio y sostenible. Se espera que la planta entre en funcionamiento en 2027, estableciendo un nuevo estándar para la producción de energía solar a gran escala.
Fuente: Xataka